ETIQUETAS- ¿Personas o Prendas?

Las etiquetas están a la orden del día, y es que parece que no sabemos dejar las cosas sin definir, sin ponerle nombre. Puede que sea para saber que somos, para saber que hay o simplemente porque nos asusta no saber, nos asusta sentirnos diferentes. Pero la diferencia no es mala, en la diferencia está la variedad.

Durante años nos hemos empeñado en etiquetarnos, heterosexuales (hombre –mujer), homosexuales (mismo sexo), transexuales (mujer u hombre atrapado en un cuerpo que no es con el que se identifica), bisexuales (les gustan ambos sexos), andróginos (persona físicamente intermedio), pansexuales (se enamoran de la persona, independientemente del género o sexo).
Hay miles de historias día a día de personas que se enamoran de personas, independientemente del sexo, orientación, identidad sexual…
¿Podemos ser personas que se enamoran de personas, sin poner etiquetas?

Una mujer puede estar siempre con hombres, y en un momento determinado de su vida, conocer a una mujer que, sin saber por qué, le hace sentir cosas, le hace sentir amor y atracción. Pero el miedo, los prejuicios, el “qué dirán”, la incertidumbre y el tener que etiquetarse, le hace reprimir el sentimiento, en vez de vivirlo sin miedo.
Para aquellos que sí que lo siguen, que viven en ese amor sin miedo, siempre hay alguien que pregunta: ¿entonces eres gay? ¿lesbiana?¿bisexual?, etc. No tiene porque ser nada de esto, simplemente es una persona, que se ha enamorado de otra, así sin más historia.
¿Por qué esta necesidad de etiquetar?
Siempre lo desconocido nos da miedo, y nos sentimos mejor si conseguimos situarnos en un grupo determinado, así no nos sentimos “raros” o “diferentes” , al ver que pertenecemos a un grupo de gente que le ha ocurrido lo mismo que a nosotros, nos sentimos más aliviados, comprendidos.
Podemos vivir enamorándonos de una persona independientemente de nuestra orientación sexual, independientemente de su sexo y el nuestro. Pero para ello tenemos que abrir nuestra mente, porque esto nos puede pasar a todos. Hasta aquel que dice: “¡No!, a mí no me puede pasar”. Pues sí, a ti también.
No tengas miedo a hacer lo que sientes, ni miedo a: ¿qué soy?, no hace falta definirte, vive el momento, disfruta y no pienses.
¡DISFRUTA!,¡SIENTE!

¡¡Y NO HACE FALTA QUE TE ETIQUETES!!

Vive como quieras, pero… ¡sé feliz!
DIVANATE- SIÉNTELO- SUÉLTATE

Síguenos en Facebook, Twitter o Instagram

@divanateconmigo

Gracias por leernos cada semana!

Puedes escribirnos a nuestro correo electrónico: divanate@outlook.com

 

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *