Un psicólogo español habla sobre las relaciones comentando que, para ser feliz, deberíamos cambiar de pareja cada cinco años. ¿Debemos poner una fecha de caducidad a nuestras relaciones?
Él dice que es una fecha aproximada, que no se debe cumplir a rajatabla, pero es partidario de que todo lo que empieza se acaba y, antes de empezar a hacer daño a la otra persona, es mejor que se acabe.
Dicho así parece fácil dejar una relación cuando uno de los dos miembros de la pareja ha dejado de sentir. Pero en realidad entran muchos otros factores, que son los que hacen que muchas parejas no dejen la relación hasta que está todo perdido.
Si cambiáramos cada cinco años de pareja, puede que algunas parejas si fuesen más felices. Puesto que tal vez algunas parejas ya han dejado de sentir en 5 años, no les gusta la vida que están viviendo, han caído en la rutina… muchos factores distintos. Pero no podríamos generalizar, puesto que habría parejas que, con solo pensar que llega la barrera de los 5 años, ya se frustran al ver que algo que les encanta, se va a acabar.
Aquí entra la mente, y es que si creemos que nuestra relación se va a acabar a los 5 años, se acaba. Ya que nuestra mente, sin querer, haría que cuando se acercase la fecha, es entonces cuando empezaríamos a dejar de sentirnos de la misma forma. Creeríamos que se ha acabado el amor y nos autoconveceríamos que lo mejor es dejarlo. Así provocamos lo que nosotros mismos nos hemos sugestionado.
Éste psicólogo afirma que sufrimos en el amor porque esperamos un “felices para siempre”. Que sería más fácil aprender que nada dura para siempre, que todo lo que empieza acaba, y así, no sufriríamos y quedaríamos abiertos a otra forma de amor.
También parece fácil, pero no, no lo es. Aunque sabemos ciertamente que todo se acaba, que la vida da muchas vueltas y que nunca se sabe que puede pasar, siempre creemos en historias de amor. Esas que nos hacen tener ilusión, porque la ilusión mueve el mundo.
Pensar que nuestra relación tiene una fecha de caducidad (sea 5 años o 7) , sería cómo perder la ilusión en algo que nos hace sentir vivos, algo que nos llena de alegría y ganas de vivir.
Es bonita la ilusión pero, como todo en la vida, sabemos que luego puede haber desilusión.
No podemos vivir pensando que algo que nos encanta se va a acabar, aunque luego pueda que se acabe a la larga, porque esto hace que no disfrutemos del momento. No sentir, ilusionarse, disfrutar, llorar, reír y, sobre todo, vivir ese momento, le quitaría sentido a nuestra vida.
Es como si pensáramos continuamente que nos vamos a morir, sabemos que nos vamos a morir pero esperamos que sea más tarde que pronto. Esto mismo pasaría con la relación, sabemos que puede acabar, pero esperamos que no suceda.
En lo que sí creemos es en vivir la vida que te haga feliz, porque es demasiado corta como para desperdiciarla. Si no eres feliz con algo, cámbialo. Si estás viviendo una vida que no te gusta, busca una solución para devolverte esa alegría. Si tu relación ya no es una relación, se ha acabado el amor, no sientes lo mismo, no es lo que quieres ahora, has conocido a alguien que te aporta vida… sea cual sea la causa, busca lo que te haga feliz. No te quedes en un lugar que no quieras estar, porque te estarás atando a ti mismo/a.
Lleves 4, 5 o 10 años con tu pareja, no te obsesiones con esto, puesto que lo que tenga que ser, será. Si tiene que llegar el final de algo, llegará. Así que disfruta del momento, de lo que haga feliz, de tu relación, de tu pareja y de ti misma/o. Pero sobre todo…. ¡VIVE!
¿y tú, crees que cada 5 años debemos cambiar de pareja? ¿Cómo te afectaría esto?
Puedes contárnoslo escribiéndonos a nuestros correo electrónico divanate@outlook.com.
Puedes seguirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram: @divanateconmigo
Gracias por leernos cada semana!!!!
Disfrutad del fin de semana!!!
DIVANATE
Fotografía de Mireia Luque
DIVANATE-SIÉNTELO-SUÉLTATE
Sin comentarios