Dolor de amor-¿Bloqueo o lección?


Nuestra mente siempre nos protege de aquello que nos puede hacer daño. Entonces nuestro cuerpo responde a las órdenes de nuestra cerebro. 

Cuando nos hacen daño, sufrimos, lloramos, perdemos el apetito, dejamos de encontrar el sentido que tenía nuestra vida. Todo lo construido se derrumba, a veces sin entender el por qué. Es entonces cuando nos ponemos tristes y bloqueamos nuestros sentimientos, alejándonos de aquello que nos hace vulnerables, cerrándonos para que nadie pueda hacernos sufrir.

Esto le suele pasar a las personas que sufren por amor, por ejemplo. Hace que no queramos conocer a nadie más y nos refugiemos en una vida de sexo sin amor,follamigos y relaciones cortas donde en el momento te ves vulnerable, cierras esa puerta y te apartas para que no te hagan daño. Creemos que esto nos ayudará a evitar el dolor que nos puede ocasionar el amor a veces, pero ¿es lo que conseguimos? 

Nuestro cuerpo bloquea nuestra líbido, nos sentimos pesimistas, apagados/as y nada nos da ganas de vivir y querernos. Muchas veces esto ocurre por la dependencia que llegamos a crearnos de forma indirecta, cuando mantienes una relación con otra persona. Esa dependencia ,a veces imperceptible,hace que cuando algo se acaba, nos lleguemos a sentir perdidos. Es aquí cuando empezamos a construir una serie de paredes frente a las personas, que nos hace sentir que nada ni nadie nos podrá traspasar y dañar. Porque no dejaremos nunca que ninguna persona atraviese esas paredes. ¿Nos convertimos entonces en hielo? ¿Dejamos de sentir? ¿Creemos que dominamos nuestra fortaleza?

Esta fortaleza nos hace sentir seguros, dueños de nuestra vida, fuertes y dominando los hilos de nuestro destino, pero realmente es miedo lo que sentimos. Miedo a que alguien consiga atravesarla y nos haga daño, miedo a volver a pasar ese proceso, a revivir ese sufrimiento,a darlo todo y perderlo,a dejarnos llevar… 

¿Por qué hacemos esto? ¿Por qué dejamos pasar oportunidades por el terror de que nos vuelva a pasar lo mismo? 

La respuesta es porque realizamos,lo que en psicología llamamos: 
“ mecanismo de defensa” . Dicha técnica automática, la realizamos para apartarnos del posible sufrimiento que nos puede producir algo que consideramos dañino para nosotros. Pero no podemos dejar que este mecanismo nos haga de hielo.

Mucha gente cuando construye estas paredes, tarda mucho tiempo en quitarlas, llegando incluso a pasar años antes de que dejen a alguien atravesarla.

Nadie quiere pasarlo mal, nadie quiere estar triste, pero a veces cosas como estas nos enseñan a valorarnos, a querenos, a aprender de las personas y de las situaciones. Si nos encerramos y no buscamos la parte positiva ¿cómo avanzaremos y superaremos el dolor? ¿Cómo dejaremos que algo vuelva a ilusionarios?

En Divanate sabemos que a veces es difícil el camino, pero que siempre hay algo positivo entre todo lo malo, algo que nos puede hacer salir y romper las barreras que ,tal vez, nos apartan de la felicidad. Solo hay que encontrarlo,saber identificarlo y dejar que fluya.

 ¿Serás capaz de romperlas y vivir sin miedo? ¿De dejarte llevar y dar una oportunidad a la vida y al amor?

No vivas con miedo a caer, pero si vamos a caer… que sea en la tentación.

Divanate

Cuéntanos tu experiencia, y te ayudaremos!! Puedes seguirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Instagram y Twitter@divanateconmigo

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *